Hoy toca tratar algo que, de bien seguro habréis oído hablar en el gimnasio, en el grupo de amigos, en redes sociales o, incluso sentados en la mesa con vuestra familia. Quiero explicarte la dieta baja en carbohidratos, también llamada cetogénica.
Quiero resaltar que una dieta cetogénica no conlleva peligro alguno en una planificación adecuada: En cambio, una cetoacidosis si puede ser algo más problemático, pero no hablaremos sobre esta situación en este artículo. Además, el término “natural” no es el más recomendable, ya que no sería cierto afirmar que nuestros ancestros se pasaban el año completo sin ingerir carbohidratos suficientes durante la jornada como para activar la formación suficiente de cuerpos cetónicos. Más bien, era en épocas limitadas como invierno o de reducida disponibilidad de alimentos.
Como el mismo nombre indica, se trata de reducir la cantidad de azúcares ingeridos durante el día, evitando llegar a la cantidad de 50 g totales diarios, y de este modo entrar en un estado en el que el hígado transforma las grasas en cuerpos cetónicos y se usan de combustible, ya que, si no hay suficiente glucosa el cuerpo usa otro nutriente.
Pero, ¿para qué sería útil esta herramienta nutricional?
Definitivamente dudo que sirva para el aumento de rendimiento en deporte de resistencia, al menos en épocas cercanas a competición. Más bién lo usaría en épocas destinadas a la pérdida de grasa, ya que no está relacionado con pérdida de músculo ni de fuerza -ya sea por tema estético o por entrar en categoría de peso-. Hay situaciones metabólicas o patologías en las que también es recomendable este tipo de dietas.
Y, ¿qué beneficios le encuentro?
- Mejor sensibilidad a la insulina, por lo que podría ser una herramienta útil para diabéticos.
- Mantenimiento de la masa muscular en dieta hipocalóricas, obviamente por la alta cantidad de proteínas ingeridas- mejorando el ratio músculo/grasa.
- Me gustaría añadir, sin embargo que, aunque podamos ganar masa muscular, no es la dieta más eficiente para aumentarla.
- Mayor saciedad, atribuido sobretodo a las grasas, con gran poder saciante -otro punto a favor para la pérdida de grasa-.
- La carga de glucógeno puede ser más eficiente en épocas necesarias, según la planificación deportiva.
- Mayor uso de las grasas almacenadas como combustible durante nuestra rutina.
- El reducir la grasa nos ayuda a bajar de peso y pueda ayudarnos a la mejora de marcas personales de resistencia y velocidad, debido a que desplazamos menos peso con la misma musculatura.
Recuerda que para entrar en estado de cetosis necesitarás entre 3 y 10 días. No se puede saber con exactitud, ya que dependerá de muchos factores como la sensibilidad a la insulina, la masa muscular, etc.. Debemos individualizar cada caso, cada contexto.
Si estás interesado en iniciar una dieta cetogénica, te recomiendo que te pongas en contacto con un Nutricionista Colegiado y te ayude a reorganizar tu alimentación sin haber déficits nutricionales y ver durante cuanto tiempo puedes mantener este tipo de dieta cetogénica.
Buenas tardes María,
Querría saber si tú, como nutricionista, sigues la dieta keto con algunos de tus pacientes, porque es lo que yo estoy buscando. Un saludo.
Insulina alta. Quiero entrar en cetosis .carbohidratos me persiguen .Puedo lógralo .? Edad 69 años
Quería conocer esta dieta
Hola quiero bajar de peso con dieta veto génica y acompañamiento médico.
Hola,me gustaría contactar con vds.graciss
Quisiera una consulta sobre como empezar la dioeta keto
Estoy interesada en realizar la dieta cetogenica, podria darme informacion.
me gustaria conseguir un turno
Hola
Queria saber cuanta experiencia en dieta cetogenica tiene. Son dietas estrictas o mas paleo?
Un saludo
Patrick Welter
Hola cómo está, llevo ya unos 10 meses con la dieta Keto, y llevo el mismo tiempo haciendo ejercicios físicos como planchas, barras, paralelas, me gustaría empezar en el gym de la mejor manera posible y guiándome paso a paso por un profesional que además trabaje con la misma dieta que consumo, si fuera tan amable de explicarme el proceso completo se lo agradecería, valoro más la salud que el físico pero quiero también mejorar el físico muchas gracias